domingo, 16 de enero de 2011

-¿SON LOS VIRUS SERES VIVOS?-

Los virus son estructuras microscópicas simples y tan pequeñas que para poder observarlos es necesario la utilización de un microscópico electrónico.
Los virus están  formados por la cápsida, un estuche de proteínas, en cuyo interior está el cromosoma vírico, es decir, la molécula que alberga toda la información genética (ADN o ARN) necesaria para su reproducción.
En algunas ocasiones, además de la cápsida y el cromosoma, los virus presentan una envoltura formada por la membrana de la célula parasitada.
Los virus se corresponden con el nivel de organización de los complejos supramoleculares, que son la agrupación de macromoléculas, en el caso de éstos ADN o ARN y las proteínas. A su vez este nivel se incluye en los niveles abióticos, es decir, constituidos por materia no viva.
Esta es la primera aclaración que nos lleva a pensar que los virus no son seres vivos.
Otra idea que nos lleva a asegurar lo anteriormente dicho es la aceptación de la célula como la unidad básica de la vida, ya que el nivel celular es el primer nivel biótico de organización de la materia viva. Por tanto, si los virus carecen de estructura celular no podrán ser considerados seres vivos.
Todo ser vivo es aquel capaz de relizar las tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción, sin embargo los virus no se nutren ni se relacionan ya que el contacto con la célula hospedadora es fortuito; otra prueba que apoya nuestra idea principal.Carecen de metabolismo propio y para su reproducción necesitan la presencia de la célula hospedadora, por lo que no se pueden reproducir en el exterior de esta.
Todas las formas de vida conocidas realizan la división celular para poder reproducirse, mientras que los virus no lo necesitan porque aparecen de forma repentina y con una elevada cantidad en el interior de las células.
Otro dato que nos informa acerca de que los virus no son organismos vivos es que a la hora de observar los Reinos en los que se engloban los seres vivos no hay ninguno dedicado a estas estructuras microscópicas.
De todas estas afirmaciones se llega a la conclusión de que los virus no pueden ser seres vivos, principalmente porque no se comportan como las formas de vida conocidas y
establecidas.
                                                                  Virus infectando una célula.

2 comentarios:

  1. A LO MEJOR LA CUESTIÓN NO ES QUE ESTÁN FUERA DEL NIVEL DE VIDA POR SER CONSIDERADOS MOLÉCULAS, SINO QUE EL PROBLEMA PUEDE ESTAR EN EL PROPIO CONCEPTO DE VIDA. Y SI LA VIDA TAMBIÉN ESTÁ EN EL NIVEL MOLECULAR? POR ENDE, POR QUÉ ES NECESARIA UNA CÉLULA SI TENGO UNA CÁPSULA DE PROTEÍNAS QUE CUMPLE A LA PERFECCIÓN? NO ESTÁ MAL PORQUE UTILIZAS BUENOS Y BIENEXPLICADOS ARGUMENTOS. PERO ES DEMASIADO EXTENSO (20 LÍNEAS DIJIMOS) Y HAY QUE SER MÁS CRÍTICO; NO TODO LO QUE SE ESTUDIA TIENE POR QUÉ SER CIERTO (LEY Vs HIPÓTESIS Vs TEORÍA) 8

    ResponderEliminar
  2. ¿el virus es un ser vivo o no? es una discusion muy interesante ya que sabemos que muchos cientificos afirman que los virus son seres vivos y otras que no son seres vivos, yo considero que los virus si son seres vivos, pero por ahora tengo que seguir investigando , gracias el blog fue de mucha ayuda

    ResponderEliminar