sábado, 4 de diciembre de 2010

-ESTRUCTURAS GEOMORFOLÓGICAS-

-CHIMENEA DE HADAS-

Son columnas naturales de roca,creadas por diferentes fenómenos erosivos y pueden alcanzar elevadas alturas. Su formación se debe a la fuerza de corrientes de agua y lluvia y de reacciones químicas entre las rocas y el agua. Además la fuerza del viento también tiene su efecto. Su cima está constituida por una capa de protección resistente a la erosión que protege a las capas inferiores. Hay una compactación de las rocas que refuerza la resistencia.

                              

-CANCHAL-

Los canchales se originan en los procesos de meteorización y o fragmentación de las rocas por causas mecánicas como la gelifracción( la congelación del agua en las grietas de la roca hace que esta se fracture por la temperatura contrastada entre el día y la noche) que sufren las cornisas de las vertientes montañosas.



-BERROCAL-



Es una agrupación de bolones graníticos resultante de la meteorización de una formación granítica a través de las diaclasas verticales, horizontales y oblicuas que presenta y del desplazamiento de materiales de alteración.


-CÁRCAVAS-

Son pequeños barrancos estrechos y profundos presentes en zonas donde la vegetación no está presente. Se forma por la acción erosiva de las aguas de lluvia.




-MODELADO KÁRSTICO-

El modelado kárstico es característico de zonas con rocas carbonatadas.
Se produce cuando el agua procedente de la superficie y con dióxido de carbono actúa disolviendo la roca carbonatada, ya que se infiltra en ella. Este proceso dura miles de años.



-ROCA FUNGIFORME-

En ella intervienen procesos de erosión y meteorización.
Se forma durante miles de años, cuando la erosión de una roca aislada progresa a un ritmo diferente en su parte inferior que en su parte superior. La abrasión por los granos de arena movidos por el viento o por la acción del agua es más frecuente en la zona inferior, haciendo que ésta se erosione más rápido que la superior. También es debido a que la parte superior es más resistente a la erosión y meteorización, por lo que se erosiona más lentamente que la base.



-MORRENA-

Las morrenas son los depósitos de materiales que transportan un glaciar. Proceden  de la erosión que el glaciar provoca a su paso, ya que éste baja desde alturas elevadas.



-VALLE EN U-

Es aquel valle por el que circula o ha circulado un glaciar. Se forman cuando el espesor del hielo acumulado es grande y por tanto el hielo de las capas inferiores de derrama valle abajo. Los fragmentos rocosos que contienen hielo son los que ensanchan el valle.


-ABANICO ALUVIAL-

Es un accidente geográfico formado cuando una corriente de agua que fluye rápidamente entra en una zona más extensa y su velocidad disminuye, lo que hace que su cauce se expanda en forma de abanico. Suele producirse generalmente a la salida de un cañón en una llanura plana.


-BARRANCO-

Los barrancos son grandes estructuras de tierra y rocas que se forman por la acción erosiva y el proceso de meteorización. Las rocas después de estos procesos se sedimentan de forma que se van desarrollando siguiendo una estructura vertical y longitudinal.